La guerra en Ucrania cumple hoy 446 días desde el comienzo de la invasión rusa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se encuentra este lunes en el Reino Unido donde se entrevistó con el primer ministro británico Rishi Sunak, en el marco de una mini gira europea, que lo trajo a Italia el sábado y el domingo a Alemania y Francia.
Allí tuvo encuentros con el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier y el canciller Olaf Scholz; horas más tarde, aterrizó en París y cenó con el presidente francés, Emmanuel Macron.
Fuente: RTVE / VOA / RFI / ExtraNoticias.cl
Sunak confirmó el envío de drones de largo alcance, con una capacidad para cubrir 200 kilómetros. Este anuncio llega después de que se convirtiera en el primer país en entregar misiles de largo alcance para la contraofensiva ucraniana.
Antes de la reunión, Zelenski le agradeció a Sunak: «Su apoyo es mucho para nosotros, Usted hizo mucho: usted, su Gobierno y Su Majestad el Rey (Carlos III) y, por supuesto, su gente, su sociedad».
«Estamos agradecidos de todo corazón, de los ucranianos, de nuestros soldados, estamos agradecidos», añadió.
Antes, el sábado, la máxima autoridad ucraniana se citó con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, donde según la prensa italiana, le habría transmitido a Zelenski su apoyo continúo e incondicional hasta que se logre un acuerdo de paz justo. Eso significa, más armamento y respaldo militar, las dos demandas que el antiguo actor reclama de forma persistente.
Zelensky tuiteó el domingo: “Ya en Berlín. Armas. Paquete poderoso. Defensa aérea. Reconstrucción. UE OTAN. Seguridad», escribió tras su llegada desde Roma, donde también se reunió con el papa Francisco.
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dio la bienvenida al jefe de Estado ucraniano en Schloss Bellevue, su residencia oficial en Berlín, donde los dos líderes se reunieron con cuatro asesores cada uno.
Alemania anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por valor de más de 3.000 millones de dólares, incluidos tanques, sistemas antiaéreos y municiones.
Horas más tarde, Zelenski fue recibido en Francia, en el Palacio del Elíseo al son de la banda de música de la Guardia Republicana. Intercambió un largo y cálido apretón de manos con Emmanuel Macron. A continuación, los presidentes francés y ucraniano compartieron una cena de trabajo durante la cual Emmanuel Macron tenía previsto reafirmar «el apoyo inquebrantable de Francia y Europa para restablecer los derechos legítimos de Ucrania».
«En las próximas semanas, Francia entrenará y equipará a varios batallones con decenas de vehículos blindados y tanques ligeros, incluidos los AMX-10RC», señaló poco después un comunicado conjunto terminada la cena. Además, París también dijo que está centrando sus esfuerzos «en apoyar las capacidades de defensa aérea de Ucrania».
Sobre el terreno, Ucrania mantiene la presión sobre las tropas rusas y continúa su avance en el frente de Bajmut, aprovechando la tensión entre los mercenarios del grupo Wagner y la cúpula militar de Moscú.
Este domingo, las fuerzas ucranianas informaron que interceptaron y destruyeron tres misiles y 25 drones durante la noche.
Rusia atacó “desde diferentes direcciones con drones de ataque Shahed, misiles Kalibr desde barcos en el Mar Negro, [y] misiles de crucero desde aviones estratégicos Tu-95”, dijo la fuerza aérea en un comunicado.
Rusia ha aumentado el número de ataques con misiles y drones desde principios de mayo, lo que las autoridades ucranianas atribuyen al temor de Moscú a una esperada contraofensiva ucraniana.
Al menos cuatro personas han muerto en la ciudad de Avdiivka este lunes en un ataque con misiles rusos que ha golpeado un hospital, según denunció el gobernador regional Pavlo Kyrylenko. «Los rusos han atacado la ciudad con misiles esta mañana,golpearon un hospital», escribió en Telegram, donde hizo un llamamiento a los residentes de la pequeña ciudad en l región industrial de Donbas a evacuar lo más rápido posible. «Cada nuevo día que se pasa en la región de Donetsk aumenta el riesgo de convertirse en víctima de la agresión rusa», espetó.
Moscú, por su parte, dijo que Ucrania había atacado este lunes la ciudad de Lugansk. Dos misiles de fabricación franco-inglesa Storm Shadow alcanzaron la antigua escuela de aviación para navegantes de la ciudad, informó el portal web de la televisora Russia Today (RT). Como resultado del ataque de Kiev, se registraron daños materiales, pero no hay víctimas, precisó el medio de comunicación estatal ruso.
Por otra parte, el enviado especial de China visitará Ucrania este martes y miércoles, 16 y 17 de mayo, según aseguró un funcionario del gobierno ucraniano.
Li Hui, representante especial de China para asuntos euroasiáticos y ex embajador en Rusia, visitará Ucrania, Rusia y otras ciudades europeas con el objetivo de discutir un «arreglo político» a la crisis de Ucrania. El funcionario ucraniano se negó a proporcionar más detalles, consignó RTVE.
Source link