Además de que se logró la meta $37.327.475.057, la Teletón 2023, que se llevó a cabo los días 10 y 11 de noviembre, resultó en un éxito de audiencia. Obtuvo un promedio de 28 puntos de rating en la transmisión simultánea realizada por los canales de televisión abierta durante ambos días, según datos de Kantar Ibope Media.
El primer día del evento alcanzó un promedio de 26 puntos de rating. Esta jornada incluyó la presentación de deportistas parapanamericanos, actuaciones de artistas como Denise Rosenthal y Valeria Lynch, así como el humorista Diego Urrutia, Mientras que, el discurso de bienvenida de Don Francisco en el Teatro Teletón logró un peak de 44 puntos de rating a las 23:22 horas.
El show de cierre en la Quinta Vergara tuvo un promedio de rating de 29 puntos. Tras contar con la participación de artistas nacionales e internacionales como Axel, Alejandro Lerner, Karen Paola y el humorista Stefan Kramer. El momento más destacado fue la historia de Adrián Martín Vega, el niño español que emocionó con su canto en 2015 y regresó a la Teletón en 2023 a los 18 años, alcanzando un pico de sintonía de 47 puntos de rating.
El perfil de la audiencia de la Teletón
En cuanto a la audiencia, el 32% de las personas que siguieron la emisión tienen más de 65 años. Mientras que, el 23% se encuentra en el rango de 50 a 64 años. Las mujeres representaron el 60% de la audiencia. En cambio, solo el 40% eran hombres.
Carolina Flores, Country Leader de Kantar Ibope Media, comentó: “Nuevamente, este año vemos que la Teletón no solo fue un éxito alcanzando la meta, sino que también vimos que los peak de sintonía superaron los 40 puntos de rating. Cifras altas que nos demuestran el interés de las personas por seguir acompañando eventos que son parte de nuestra historia”.
Source link