coquimbo
Subsecretario del Interior, Luis Cordero:“Es, probablemente, de los accidentes más grandes que ha tenido la región en el último tiempo”.

[ad_1]
Desde el Gobierno se entregaron las condolencias por las víctimas fatales y se
reconoció la labor de los equipos de salud y respuesta ante la emergencia, mientras
que el municipio local dispuso de albergues y ayuda psicológica a las familias
afectadas.
Hasta la zona arribaron el Subsecretario del Interior, Luis Cordero, y el Ministro de
Transportes (s), Jorge Daza, tras el fatal accidente ocurrido esta mañana entre cuatro
buses interurbanos en la Ruta 5, a la altura del km 437 en la comuna de Coquimbo y que
dejó a seis personas, lamentablemente fallecidas.
Apenas llegaron a la zona, las autoridades se trasladaron al lugar del accidente y luego al
Hospital San Pablo de Coquimbo, donde se derivaron los lesionados de mayor gravedad.
“Hemos venido mandatados por el Presidente de la República, tras el accidente ocurrido
esta mañana, que es probablemente de los accidentes más grandes que ha tenido la
región en el último tiempo, seis personas fallecieron, ocupando además esta
oportunidad de transmitir a sus familiares el pesar y el sentir parte del Gobierno. La
capacidad de reacción del Estado para la atención de la emergencia, incluyendo también
la red de salud, ha sido no sólo satisfactoria, sino que darle la tranquilidad para todas
aquellas personas que han sido lesionadas por el buen funcionamiento del sistema de
salud en esta región”, comentó el Subsecretario del Interior, Luis Cordero.
Las autoridades agradecieron la labor de los equipos de salud como también de
Bomberos, Carabineros y personal de la concesionaria presentes en el lugar desde el
primer minuto.
“En materia de los buses, todos los buses que participaron de este hecho contaban con
la revisión técnica al día y también con sus seguros comprometidos. Por tanto, en ese
sentido, podemos contar con que las personas que están asociadas a este hecho van a
poder contar con la red asistencial, pero también después con posterioridad a los
seguros que están involucrados en las empresas”, detalló el Ministro de Transportes (s),
Jorge Daza.
Fueron más de 70 personas las involucradas en el accidente. Desde el Servicio de Salud
Coquimbo, se actualizó el estado de las personas lesionadas y se entregaron las cifras de
los traslados hacia diversos recintos de la región a través de las ambulancias SAMU. “Del
total de personas involucradas en el accidente, finalmente fueron 22 las que requirieron
ser trasladadas hacia los distintos recintos de salud, de acuerdo con su nivel de
gravedad; 3 llegaron primeramente al Hospital de Coquimbo, 4 al Hospital de La Serena
y 2, de menor gravedad, al Hospital de Ovalle. Los demás pacientes, fueron trasladados
a los sistemas de urgencia del SAR de Tierras Blancas, también a los SAPU San Juan y
Santa Cecilia en Coquimbo y al SAR Emilio Schaffhauser de La Serena. Todos fueron
trasladados en ambulancias gracias al trabajo de los equipos del SAMU y de Atención
Primaria de Salud”, señaló Ernesto Jorquera, Director del Servicio de Salud Coquimbo.
Desde del municipio de Coquimbo manifestaron la preocupación por las familias afectadas
y dispusieron de apoyo inmediato. “Acá tenemos gente que no sólo es de la comuna de
Coquimbo, sino que también de distintas comunas del país que venían en estos buses y
que, por supuesto, estamos activando todos los protocolos para poder acompañarlos,
tanto con la habilitación de un albergue como también con el acompañamiento
psicológico”, dijo el alcalde Alí Manouchehri.
[ad_2]
Source link