¿Se pueden salvar los suelos de los EEUU? El Medio Oeste de los Estados Unidos ha perdido 57.600 millones de toneladas de suelo debido a las prácticas agrícolas en los últimos 160 años. Y la velocidad de erosión, incluso siguiendo las pautas del Departamento de Agricultura de los EEUU, sigue siendo 25 veces mayor que el tiempo necesario para que se recupere la capa superior de los suelos.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst informaron recientemente que la agricultura sin labranza, que actualmente se practica en el 40 % de las tierras de cultivo en el Medio Oeste, puede recuperar el nivel actual de fertilidad del suelo. Y mantenerlo durante los próximos siglos. Esto tiene implicaciones para todo, desde la seguridad alimentaria hasta la mitigación del cambio climático y el calentamiento global.
La gran mayoría de los alimentos se cultivan en la capa superior del suelo. Una tierra rica en carbono que nutre todo, desde sandías hasta coles de Bruselas. Lo que la mayoría de nosotros llamamos tierra vegetal, los científicos lo llaman suelo de horizonte A. Son aquellos cuya fertilidad se ha desarrollado durante eones y que ahora son susceptibles a la erosión.
Viento, agua y mucho más
«Cuando la mayoría de la gente piensa en la erosión, la relaciona con el viento o el agua». Esto lo dice Jeffrey Kwang, actualmente becario postdoctoral en la Universidad de Minnesota, quien completó esta investigación como parte de sus estudios postdoctorales en el Grupo de Investigación de Geomorfología de Isaac Larsen en UMass Amherst. Y es líder autor del artículo. “Sin embargo, resulta que el mayor impulsor de la erosión del suelo en el medio oeste de los EEUU ha sido la agricultura convencional”.
Pero precisar con precisión cuál es la tasa actual de erosión, es el resultado una ardua labor. Aunque, como ha demostrado el Grupo de Investigación de Geomorfología en los últimos años, la erosión del suelo en dicha zona de los EEUU es mucho mayor que la esperada. Y ocurre a un ritmo mucho más rápido de lo que antes se sospechaba. ¿Se pueden salvar los suelos de los EEUU?
Breve historia de la pérdida de suelo en el Medio Oeste
El estudio inicial del grupo mostró que más de un tercio del Cinturón de Maíz en el Medio Oeste (más de 120.000 km²) ha perdido por completo su capa superficial rica en carbono. Además, el equipo demostró que la erosión probablemente se debió a las prácticas de labranza contemporáneas. Y no solo a las fuerzas de la naturaleza.
Uno de los graves problemas es que cuando se aran los campos, se mueve la capa superior del suelo desde elevaciones más altas a las más bajas. Desafortunadamente, las propias evaluaciones de las agencias de gobierno no incluyen la erosión debida a la labranza, por lo que han pasado por alto un factor importante de erosión.
Un año después, el equipo descubrió que el Medio Oeste ha perdido 57.600 millones de toneladas métricas de suelo desde que comenzó el cultivo de la región, hace aproximadamente 160 años. Esta tasa histórica de pérdida, que se debe principalmente a la labranza, es casi el doble de la tasa las agencias consideran sostenible.
Finalmente, el equipo mostró que en los últimos años el suelo del medio oeste se está erosionando entre 10 y 1000 veces más rápido que en la era preagrícola. Y que el límite superior actual de erosión sostenible del USDA (1 mm por año) es un promedio de 25 veces mayor de lo que podría considerarse realmente sostenible. ¿Se pueden salvar los suelos de los EEUU?
Modelando el futuro
«Ya descubrimos cómo la historia de la erosión en los EEUU ha dado forma a nuestra realidad actual». Esto lo dice Isaac Larsen, profesor asociado de ciencias de la tierra, geográficas y climáticas en UMass Amherst y autor principal del artículo. “Pero, ¿qué va a pasar en el futuro?”, se pregunta.
Para esta última investigación, Kwang, Larsen y el Grupo de Investigación de Geomorfología se basaron en los datos aportados por su trabajo anterior sobre las tasas históricas de erosión para predecir escenarios futuros.
Su primer paso fue determinar la tasa actual y real de erosión del suelo provocada por la labranza. Resulta que el Medio Oeste pierde 1,1 kilogramos de suelo y 12 gramos de carbono orgánico del suelo (SOC) por metro cuadrado cada año. Estas cifras superan con creces la tasa a la que se crea nueva capa superior del suelo.
Pero nadie sabe cómo será el futuro. «Dado que no sabemos cómo cambiarán las prácticas y políticas agrícolas», dice Larsen, «hemos utilizado la tasa de erosión actual para modelar algunos escenarios futuros diferentes».
“Observamos el método actual, según el cual aproximadamente el 40 % de las tierras del medio oeste de EEUU se cultivan sin labranza. Luego lo proyectamos hasta llegar al 100 % de adopción de métodos de labranza cero. Luego modelamos las tasas de erosión bajo cada escenario para el próximo siglo”, dice Kwang.
Hay posibilidades de recuperación
Su hallazgo inicial fue que, si las prácticas agrícolas actuales de los EEUU permanecen prácticamente sin cambios, se perderán aproximadamente 8.800 millones de toneladas métricas de suelo y 170 millones de toneladas métricas de carbono orgánico del suelo solo durante el próximo siglo.
Cuando el equipo modeló el impacto de un escenario 100 % sin labranza, la imagen se volvió más optimista. “Aproximadamente el 95 % de la erosión que vemos en el escenario de negocios habituales durante el próximo siglo se evitaría”, dice Kwang.
Dicho de otra manera, los ahorros en suelo son tan significativos que, si los EEUU adoptan prácticas de labranza cero ahora, tomaría 10 000 años ver el mismo nivel de pérdida de suelo y COS que ocurriría en solo un siglo si nuestras prácticas agrícolas no cambian.
Además, la tasa de pérdida disminuye con el tiempo: cuanto más suelo y COS hay, más rápido lo perdemos. Y las tasas de pérdida disminuyen a medida que hay menos que perder. “Esto significa que hay un incentivo real para actuar ahora”, dice Kwang, “cuando veremos el mayor beneficio a largo plazo”. ¿Se pueden salvar los suelos de los EEUU?
Suelo y clima
No sorprende que la capa superior del suelo sea crucial para la agricultura. Pero la mayoría de los pronósticos para la emisión de gases de efecto invernadero y los planes para la mitigación del cambio climático también deben tener en cuenta la pérdida de la capa superior del suelo, porque el suelo es la mayor reserva de carbono terrestre.
Los científicos plantean la hipótesis de que la erosión acelerada del suelo altera esta reserva lo suficiente como para influir en el ciclo global del carbono. Sin embargo, dice Kwang, “la mayoría de los modelos que analizan el suelo y su efecto sobre el clima no tienen en cuenta la disminución de las tasas de erosión con el tiempo. Necesitamos hacer esto bien si queremos prepararnos de manera efectiva para el futuro. Y saber que tenemos una tasa que puede ayudar a informar las predicciones de cuál podría ser el clima futuro”.
Referencia: desde 2021, los miembros del grupo de investigación de Larsen, incluidos Kwang, Evan Thaler, Caroline Quarrier y otros, han estado abriendo nuevos caminos en el mundo de la ciencia del suelo. Producto de este trabajo es el artículo El futuro de los suelos en el medio oeste de los Estados Unidos, publicado en la revista Earth’s Future.
La entrada ¿Se pueden salvar los suelos de los EEUU? se publicó primero en Noticias de Ecología y Medio Ambiente.
Source link