fbpx
Comunícate con nosotros

Medioambiente

Plan de ayudas contra el cambio climático en Euskadi

Foto del avatar

Publicado

El


Plan de ayudas contra el cambio climático en Euskadi. La viceconsejería de Tecnología, Innovación y Transformación Digital gestionará 286,2 M. Desde la viceconsejería de Industria, 228,3. La viceconsejería de Agricultura, Pesca y Política Alimentaria, 239,3. Y la viceconsejería de Sostenibilidad Ambiental, 105,6 millones de euros.

Plan de ayudas a Pymes

El Plan de Ayudas a Pymes 2024 incorporará nuevos programas en materia de innovación de alta tecnología. El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente DESMA volverá a aprobar un nuevo Plan de Ayudas a Pymes 2024. Con más de ochenta programas y un montante superior a los 600 millones de euros.

Este plan mantendrá prácticamente la totalidad de las ayudas existentes en el presente año. E incorporará nuevos programas en materia de innovación de alta tecnología. Innobideak Fast Track con 7 M. Retech IA y Cyber con 32 M. Intensificará el programa de Descarbonización con 20 M. Y el de Autoconsumo, Eficiencia Energética y Renovables con 25 M.

Gestión de suelos

En 2024, destinará 72 millones de euros a este objetivo con actuaciones de Regeneración/Rehabilitación de espacios industriales en desuso (Prado (Mungia), Ugaldeguren II (Zamudio) y Sidenor (Legazpi). Además de Inama (Muxika), Oikia (Zumaia) y Arcelor -Zumarraga-). Y las obras en Zonas de Actuación Preferentes (Ezkerraldea, Enkarterri y Oarsoaldea).

Obras en los proyectos del Plan de Inversiones Estratégicas (CFA Automoción –Mercedes-, y Fabricación flexible – Gestamp- y en la Cala Basordas para obras de reparación del dique y acondicionamiento. Y la generación de activos inmobiliarios de promoción pública en VIAP (Vitoria-Gasteiz), Pulla (Elorrio); Ballonti II (Ortuella), Ezkuzaitzeta fase III, Irai Errota (Ormaiztegi) y Erisono-Tekniker (Eibar).

Renovables y movilidad

Además, se incrementa la participación en proyectos energéticos con recursos propios, con 45.9 millones de euros. Proyectos de Energía Solar Fotovoltaica, Agrivoltaicos, de Energía Eólica, Biomasa, de Hidrógeno, Energías Marinas y otros Proyectos de Electrificación.

Advertisement

31,6 millones de euros para la promoción de la internacionalización empresarial. Basque Trade and Investement, agencia de internacionalización del Grupo SPRI, convocará 9,7 millones en ayudas para la internacionalización de las pymes y volverá a activar las 500 becas de movilidad BEINT y Global Training (11 M) para jóvenes que quieran trabajar en el extranjero. Y también pondrá en marcha nuevas delegaciones comerciales en Canadá y en Australia.

El desarrollo rural y el apoyo al primer sector mantienen su intensidad presupuestaria, destacando el programa para infraestructuras y dinamización económica en zonas rurales (Erein 10 M y Leader 5,3M). 17,7 M para la modernización de la flota pesquera y 6,7 M para apoyo al sector agroganadero.

La investigación y el desarrollo de la industria alimentaria estará dotada con 28 millones de euros y 55,5 millones más para el desarrollo empresarial y la promoción de producto. En este capítulo, caben destacar dos novedosas iniciativas como son EDA-Drinks & Wine Campus, -a instalar en Álava-. Y GOE- Gastronomy Open Ecosystem- cuya sede se instalará en Donostia/San Sebastián.

Restauración ambiental

En la viceconsejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente cabe destacar la partida de 140.000 euros. Que permitirá iniciar la tramitación del PTS de infraestructuras de gestión de residuos. Se suman 10.7 M para proyectos de prevención y valorización de residuos. Y una línea de apoyo a la digitalización de gestión de residuos con 600.000 euros.

Se destinan 3 M para una nueva Ekoetxea en Salinas de Añana y se procederá a la restauración ambiental de la zona de la ría del Oka. Así como en la zona de Tejera, en Murueta, en la reserva de la Biosfera de Urdaibai.

La Agencia vasca del agua, URA, invertirá 48,7 M para diversas actuaciones. Destacando el saneamiento y depuración en el Puerto de Bilbao, Mallabia, Mungia, Oikia (Zumaia) y Mendaro. Y la mejora de resiliencia ante inundaciones en el Zadorra, Cadagua, Ziako (Andoain) y Beasain. Plan de ayudas contra el cambio climático en Euskadi.

La entrada Plan de ayudas contra el cambio climático en Euskadi se publicó primero en Noticias de Ecología y Medio Ambiente.



Source link

Advertisement

Continúe leyendo
Advertisement