fbpx
Comunícate con nosotros

Región de Coquimbo

ONG Elqui Verde exige que autoridades desalojen a carpistas ilegales en el humedal del río Elqui

Publicado

El

La situación de los inmigrantes ilegales que acampan cerca de los nidos de pilpilen en la desembocadura del río Elqui, en la región de Coquimbo, Chile, ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad local. La ONG Elqui Verde ha denunciado que estos individuos han destruido cercos y han causado graves daños a la flora y fauna de la zona.

Según los informes de la organización medioambiental, el campamento ilegal está ubicado en un área de alto valor ecológico y cercana a los nidos de pilpilen, una especie de ave en peligro de extinción que se reproduce en la zona. La ONG ha alertado sobre los riesgos que esta situación puede generar para la biodiversidad y la conservación de la especie.

Además, se ha denunciado que los inmigrantes ilegales han destruido cercos y han generado basura y contaminación en el área, lo que ha afectado gravemente el ecosistema local. Esta situación ha generado la preocupación de las autoridades y la comunidad en general, quienes han exigido una solución urgente para proteger la flora y fauna de la zona.

La ONG Elqui Verde ha solicitado la intervención de las autoridades para tomar medidas y proteger el medio ambiente.

La situación de los inmigrantes ilegales en Chile es un tema cada vez más sensible y complejo. Es importante que se tomen medidas para regularizar su situación y garantizar que se respeten sus derechos humanos. Al mismo tiempo, es fundamental proteger el medio ambiente y evitar situaciones que puedan generar daños irreparables en la biodiversidad y la vida de las personas y los animales.

Comparte en tus RRSS