fbpx
Comunícate con nosotros

Medioambiente

Nuevas especies, proyectos de conservación y mucha ciencia: tres especies asombrosas que son noticia en Latinoamérica | Coyuntura ambiental

Publicado

El




El nacimiento de un polluelo de yunco que no se avistaba desde 1943, el descubrimiento de una nueva especie de salamandra y un proyecto para salvar de la extinción al sapo arlequín de Rancho Grande dan esperanza a la conservación de especies en Latinoamérica. Aquí te contamos todos los detalles de estas historias que son noticia en Chile, Colombia y Venezuela. 1 Chile: después de 70 años, el nacimiento de un yunco despierta esperanzas para esta ave en la isla Chañaral Polluelo de yunco. Foto: Ecología y Diversidad de Aves Marinas. Después de más de siete décadas, nació por primera vez un polluelo de yunco en la isla Chañaral en Chile.  Esta ave marina dejó de registrarse en la zona desde 1943 luego de ser fuertemente depredada por especies invasoras. Lee más aquí 2 Colombia: descubren nueva especie de salamandra en los bosques nublados de Cundinamarca Nueva especie de salamandra en Colombia (Bolitoglossa muisca). Foto: Yeny López-Perilla. Mide aproximadamente 5 centímetros, su cola es gruesa y corta y no tiene pulmones. ¿Qué animal es? En los bosques nublados de Cundinamarca, en Colombia, investigadores descubrieron una nueva especie de anfibio.  Lee más aquí 3 Venezuela: la carrera contra el tiempo para salvar al sapo arlequín de Rancho Grande | ENTREVISTA Los colores del sapo arlequín de Rancho Grande no significan que sea venenoso. Crédito de fotografía: Margarita Lampo. ¿Es posible salvar de la extinción al sapo arlequín de Rancho Grande, especie endémica de Venezuela? El proyecto de conservación que dirige la…This article was originally published on Mongabay



Source link

Comparte en tus RRSS
Continúe leyendo
Advertisement