fbpx
Comunícate con nosotros

Nacional

Machi Millaray Huichalaf denunció ante parlamento noruego las hidroeléctricas de Statkraft en el río Pilmaiquén

Publicado

El


Hace unos días la Machi Millaray denunció ante parlamento noruego las hidroeléctricas de Statkraft en el río Pilmaiquén, donde vive su comunidad, donde interpelarán al ministro de energía y petróleo Terje Aasland.

El proyecto de la hidroeléctrica que comenzó a tramitarse en el año 2007 de la transnacional Statkraft (Empresa Estatal Noruega represando ríos), se encuentra nuevamente en la palestra.

El río Pilmaiquén que desde 1944 ha Sido intervenido con la construcción de la primera central hidroeléctrica en Chile cerca del propio nacimiento de este caudalosos río, iniciándose así el extractivismo de las aguas dulces y la larga historia de represas de los ríos.

El pasado 23 de febrero, los comuneros que protestaban contra el proyecto fueron víctimas de violencia policial, donde el primo de Millaray perdió un ojo debido a un perdigón disparado por Carabineros, y solo tiene 30% de la visión en su otro ojo por lo que está “casi ciego”, denuncia su familia.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) interpuso una querella criminal contra Carabineros tras este suceso. Esto se suma a los distintos procesos judiciales iniciados por la comunidad en contra de la empresa

Advertisement

En su llegada a Chile recibe amedrentamiento por parte de la Policía De Investigaciones

Su llegada al aeropuerto de Santiago Millaray denuncia que fue temporalmente retenida por la PDI, para notificarla por una causa relacionada a las reivindicaciones territoriales de las que es parte.

“Mi viaje fue un viaje público y al llegar me detuvieron públicamente en un procedimiento que no corresponde ya que para notificar se hace en el domicilio y mi abogada ya había recibido la notificación. Fue sólo hostigamiento y yo estaba con mi hija pequeña por lo que fue un acto de violencia, son prácticas que utilizan constantemente también allá en el territorio como forma de criminalizar nuestra lucha legítima”, declaró Millaray.

Te puede interesar:La resistencia mapuche-huilliche del río Pilmaiken y las repercusiones en Noruega



Source link

Comparte en tus RRSS
Continúe leyendo
Advertisement