fbpx
Comunícate con nosotros

Medioambiente

Lo más leído | Alerta por minería en la Amazonía, ultimátum para Ecuador por comercio de tiburones, conservación de morichales en Colombia y más

Foto del avatar

Publicado

El




Esta semana presentamos dos informes especiales sobre el aumento de la minería en la Amazonía y su impacto en áreas protegidas y las comunidades indígenas. Además, les explicamos qué sucederá si Ecuador no garantiza la sostenibilidad en el comercio de tiburones. Finalmente, les contamos por qué los ecosistemas de morichales de Colombia se están secando y qué se está haciendo para conservarlos. Estos y otros temas en Mongabay Latam. Minería en la Amazonía ecuatoriana creció casi un 300 % del 2015 al 2021 En la comunidad de Yutzupino se pueden observar los efectos de la minería, la cual ha destruido y contaminado gravemente los ríos Jatunyacu y Yutzupino. 11 de febrero del 2022. Foto: Iván Castaneira. El último estudio del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP) y la Fundación Ecociencia encontró que la actividad minera, tanto legal como ilegal, cubre una superficie de 7495 hectáreas en la Amazonía ecuatoriana, un área superior al territorio de la isla de Bermudas. Lee más aquí México: proyecto ferroviario en Sonora amenaza ecosistemas frágiles El embalse de la Presa Comaquito, alimentado por el río Cocóspera. Crédito: Dawn Marie Paley. El tren maya no es el único proyecto de infraestructura que preocupa a los mexicanos. Esta vez la construcción de un ferrocarril de carga ha encendido las alertas entre los habitantes del municipio de Ímuris, en el estado de Sonora, pues atravesaría más de 200 propiedades y afectaría al Valle del río Cocóspera. A pesar de las críticas y de no existir información…This article was originally published on Mongabay



Source link

Comparte en tus RRSS
Continúe leyendo
Advertisement