fbpx
Comunícate con nosotros

Medioambiente

Dieta vegetariana: mejor para tu salud y el medio ambiente

Publicado

El


Dieta vegetariana: mejor para tu salud y el medio ambiente. Los autores del estudio, dicen que esto significa que las dietas basadas en plantas pueden desempeñar un papel importante en la reducción de las arterias bloqueadas. Lo que disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, como accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

Análisis completo

Los investigadores analizaron 30 ensayos aleatorios con un total de 2372 participantes, publicados entre 1982 y 2022. Los mismos cuantificaron el efecto de las dietas vegetarianas o veganas frente a las dietas omnívoras en los niveles de todos los tipos de colesterol (colesterol total). Tomaron en cuenta

  • colesterol de lipoproteínas de baja densidad o colesterol LDL, a menudo conocido como colesterol ‘malo’.
  • triglicéridos: un tipo de grasa o ‘lípido’ que se encuentra en la sangre.
  • apoliproteína B: apoB, una proteína que ayuda a transportar grasa y colesterol en la sangre. Y es un buen indicador de la cantidad total de grasas malas y colesterol en el cuerpo.

Aunque otros metanálisis anteriores han investigado esto, ninguno se ha publicado desde 2017. Tampoco se había abordado el impacto del continente, la edad, el índice de masa corporal y el estado de salud. Y ninguno había analizado específicamente el efecto de la dieta en las concentraciones de apoB.

Sinergia saludable

La profesora Ruth Frikke-Schmidt, médica jefe del Rigshospitalet en Copenhague, Dinamarca, quien realizó el estudio junto con la estudiante de medicina, la Sra. Caroline Amalie Koch y la Dra. Emilie Westerlin Kjeldsen, también del Rigshospitalet, dijo. «Descubrimos que las dietas vegetarianas y veganas estaban asociadas a una reducción del 14 % en todas las lipoproteínas que obstruyen las arterias según lo indicado por la apoliproteína B.

Esto corresponde a un tercio del efecto de tomar medicamentos para reducir el colesterol, como las estatinas. Y daría como resultado una reducción del 7 % en el riesgo de enfermedad cardiovascular en alguien que mantuvo una dieta basada en plantas durante cinco años. El tratamiento con estatinas es superior a las dietas basadas en plantas para reducir los niveles de grasas y colesterol. Sin embargo, un régimen no excluye al otro. Y es probable que la combinación de estatinas con dietas basadas en plantas tenga un efecto sinérgico.

“Si las personas comienzan a comer dietas vegetarianas o veganas desde una edad temprana, el potencial para reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular causada por arterias bloqueadas es sustancial. Es importante destacar que encontramos resultados similares en todos los continentes, edades, diferentes rangos de índice de masa corporal. Y entre personas en diferentes estados de salud». Dieta vegetariana: mejor para tu salud y el medio ambiente.

Estudios aleatorios

Los participantes en los 30 estudios fueron aleatorizados para seguir una dieta vegetariana o vegana o continuar con una dieta omnívora (que incluye carne y productos lácteos). La duración de las dietas osciló entre diez días y cinco años, con un promedio de 29 semanas.

Advertisement

En comparación con las personas omnívoras, las que seguían una dieta basada en plantas experimentaron una reducción promedio en los niveles de colesterol total del 7 % con respecto a los niveles medidos al comienzo de los estudios. Una reducción del 10 % en los niveles de colesterol LDL y una reducción del 14 % en los niveles de colesterol total. “Observamos efectos significativos de las dietas vegetarianas y veganas. Y entre personas que iban desde un peso normal hasta obesas”, dijo la profesora Frikke-Schmidt.

Malo para la salud y el medio ambiente

Más de 18 millones de personas mueren de enfermedades cardiovasculares (ECV) cada año en todo el mundo. Lo que las convierte en la principal causa de muerte. La Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas establece que las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles, como las ECV, deben reducirse en un tercio para 2030. Además, hay un mayor enfoque en el efecto de lo que comemos en el medio ambiente.

“Revisiones sistemáticas recientes han demostrado que, si las poblaciones de los países de altos ingresos cambian a dietas basadas en plantas, esto puede reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero entre un 35 % y un 49 %. Nuestro estudio proporciona evidencia sólida de que las dietas basadas en plantas son buenas para la salud de personas de diferentes tamaños, edades y condiciones de salud”, dijo la profesora Frikke-Schmidt.

“Además, las poblaciones en todo el mundo están envejeciendo. Y, como consecuencia, el coste del tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad, como las cardiovasculares ateroscleróticas, está aumentando. Las dietas basadas en plantas son instrumentos clave para cambiar la producción de alimentos hacia formas más sostenibles desde el punto de vista ambiental. Y al mismo tiempo, reducir la carga de las enfermedades cardiovasculares. Deberíamos comer una dieta variada, rica en plantas. Y saciar nuestra sed con agua”.

El metanálisis de la Prof. Frikke-Schmidt y sus colegas no pudo evaluar los beneficios potenciales de las dietas que comparan directamente las dietas con pescado versus las omnívoras debido a la falta de tales estudios en la literatura científica. Sin embargo, destacaron que la dieta mediterránea es rica en alimentos de origen vegetal y pescado y está bien establecida como beneficiosa en las pautas dietéticas. Dieta vegetariana: mejor para tu salud y el medio ambiente.

Referencias: estudio “Dietas vegetarianas o veganas y lípidos en sangre: un metanálisis de ensayos aleatorios” publicado en el European Heart Journal.

La entrada Dieta vegetariana: mejor para tu salud y el medio ambiente se publicó primero en Noticias de Ecología y Medio Ambiente.



Source link

Advertisement
Continúe leyendo
Advertisement