fbpx
Comunícate con nosotros

Medioambiente

Deforestación, derrames de petróleo y un proyecto de ley amenazan al medio ambiente en Venezuela | Coyuntura ambiental

Publicado

El




El 2023 comenzó en Venezuela con denuncias de al menos cinco derrames petroleros y fugas de gas en el Lago de Maracaibo, el más grande de Sudamérica. A esto se suman dos temas preocupantes: el país ha perdido más de un millón de hectáreas de bosques y sabanas en solo dos décadas y una propuesta legislativa amenaza el futuro de las organizaciones no gubernamentales, incluidas las ambientales. Hablamos con expertos para entender el panorama que enfrenta el sector ambiental en Venezuela. 1 Venezuela: el 2023 inició con derrames petroleros en Lago de Maracaibo Personal de PDVSA solo estuvo presente en los primeros días de limpieza y sin maquinarias. Foto: Ministerio de Ecosocialismo de Venezuela. ¿Qué hay detrás de los constantes derrames de petróleo que se registran en Venezuela? Este año, el Lago de Maracaibo, el más grande de Sudamérica, ha sido blanco de estas emergencias ambientales. Hablamos con expertos para entender las causas. Lee más aquí  2 Venezuela ha perdido más de un millón de hectáreas de bosques y sabanas en solo dos décadas | INFORME Así se ve la devastación ambiental generada por la minería ilegal en Yapacana, a 200 kilómetros de la frontera de Guainía, entre Colombia y Venezuela Un reciente informe de SOS Orinoco revela que Venezuela ha perdido más de un millón de hectáreas de bosques y sabanas en solo dos décadas. El 40 % se perdió desde 2015. Estos son los principales hallazgos. Lee más aquí  3 Venezuela: un proyecto de ley amenaza el futuro…This article was originally published on Mongabay



Source link

Comparte en tus RRSS
Continúe leyendo
Advertisement