Suspendido alcalde asume responsabilidad y su defensa solicita 3 meses de suspensión por abandono de deberes y faltas a la probidad.
Pese a la relevancia del juicio, el máximo tribunal competente para revisar este tipo de causas solo otorgó 15 minutos a cada parte para exponer sus argumentos. En esta oportunidad se habló del fondo de la causa, es decir para acreditar o no si Claudio Rentería incurrió en notable abandono de deberes y faltas a la probidad administrativa por 7 causas. Para recordar, además de las acusaciones de más de 6 mil millones de pesos de educación sin rendir, el caso de destitución ilegal de Roberto Ábalos, pese a que contraloría ordenó su restitución, el escándalo de horas extra de parientes cercanos a su esposa, entre otras. En ese contexto, Rentería fue condenado por el TER de Coquimbo, lo que generó su inmediata suspensión del cargo de alcalde, tras lo cual fue subrogado por Héctor Vega (ex SECPLAN) y luego, en definición acordada por el concejo municipal con 5 votos a favor (con tres inasistencias de concejales Aguirre, Araya y Castillo), se designó a Jonathan Acuña como alcalde suplente, por el tiempo comprendido hasta la resolución del TRICEL en Santiago.
Por eso, la audiencia de ayer 7 de marzo de 2023 era tan importante: el juicio de Claudio Rentería llega a su fin y muy pronto se sabrá si se confirma la sentencia del TER destituyéndolo definitivamente, o si se rechaza dicha sentencia absolviendo a Claudio Rentería, tras lo cual debería volver al cargo de alcalde. Son muy pocas las informaciones que han circulado sobre los alegatos de ayer martes. A continuación, indicamos los principales elementos:
- El abogado de Claudio Rentería habría cambiado radicalmente la estrategia usada en el TER. Mientras durante el proceso incoado en La Serena la estrategia fue negar todos los cargos de la demanda, acusando una persecución política en su contra y alegando que todo estaba en orden en el municipio, la nueva defensa del alcalde tomó un giro en el argumento: reconocer 4 de las 7 infracciones, solicitando una sanción menor. Según el abogado de Rentería, los hechos denunciados serían efectivos, pero no tendrían la gravedad suficiente para destituirlo del cargo de alcalde e inhabilitarlo por 5 años para ejercer cargos públicos. La defensa de Rentería habría indicado que estos hechos no habrían causado daño o perjuicio patrimonial al municipio. Según trascendidos, el abogado de Claudio Rentería habría solicitado una suspensión por 3 meses del cargo, reconociendo por lo tanto responsabilidad.
- Por otro lado, la estrategia de JP Corral sigue la línea de la llevada ante el TER. La existencia de múltiples antecedentes y un expediente abultado, obligó al abogado a reforzar el argumento e indicar cuales son las pruebas críticas que determinan la responsabilidad de Rentería. Por eso mismo, habría solicitado un tiempo mayor para exponer largamente todas las pruebas, lo que no fue concedido. El abogado debió sintetizar los elementos más importantes de su estategía, y enfocarse en las pruebas más importantes. Recordemos que lo solicitado por Corral es el rechazo de la apelación interpuesta por Rentería, de manera de que se confirme la sentencia del TER, destituyendo definitivamente a Claudio Rentería.
- Finalmente, algunos temas de contexto: ha sido evidente la operación política emprendida por Rentería contra Acuña, la cual además de querer causar daño político a la actual administración, tiene por objetivo distraer la atención mediática de la ciudadanía. No es casualidad que la noticia de una querella en contra de Acuña por perjurio haya llegado la misma semana en que el TRICEL revisaba la causa del juicio del año para Ovalle. Lo cierto, es que el juicio de Rentería al fin llega a su fin, encontrándose la causa en estado de acuerdo, y por lo tanto, la causa está lista para sentencia en un plazo muy breve.